
Por Silavana Ridner
http://www.silvanaridner.com.ar/
Pautas generales
-    
No beber líquidos con las comidas pues diluyen los jugos gástricos y dificultan la digestión.
 -    
Tanto en el almuerzo como en la cena, comer siempre algo crudo. Recuerden el concepto de la leucocitosis digestiva.
 -    
Sentarse tranquilo a la mesa, dejando afuera las preocupaciones. De lo contrario por más sana que sea la comida nos caerá mal. Todos merecemos darnos el tiempo para sentarnos a disfrutar de la comida y del entorno que nos rodea.
 -    
Agradecer la posibilidad de poder comer todos los días.
 -    
Incluir sobretodo en invierno las frutas secas, ya sea en el desayuno o en la merienda. Son fuentes concentradas de energía.
 -    
Del mismo modo las semillas y frutas oleaginosas. Combinarlas con las ensaladas, comerlas al finalizar la comida o incluirlas en el desayuno o merienda.
 -    
Comer mínimo 3 o 4 veces por semana legumbres, que son la fuente más completa de proteínas. O bien reemplazar por el tofu.
 -    
Evitar la leche vacuna luego de la lactancia. Aportar calcio a través de las semillas oleaginosas, sobre todo el sésamo integral, amapola, las almendras, la soja, el tofu y las algas marinas.
 -    
Cualquier ensalada puede ser enriquecida con el agregado de gomasio, almendras molidas o dos cucharadas soperas de germen de trigo natural.
 -    
Consumir dos huevos por semana, preferentemente orgánicos o de procedencia conocida.
 -    
Endulzar las tisanas o infusiones con miel, azúcar de caña integral, melaza o jarabe de fructuosa.
 -    
Respetando los tiempos de nuestro organismo (Reloj cósmico-biológico), lo ideal sería lo siguiente:
 -    
Al levantarse tomar un vaso de agua natural o bien un jugo de frutas.
 
 Ejemplos de menús:
Desayuno (diferentes opciones)
-    
1 vaso de jugo de frutas cítricas (si no se ingirió antes) ó 1 tisana. Frutas de la estación: cantidad a gusto.
 -    
Leche fermentada o leche de soja con manzana y granola casera. 1 tisana, café de malta con leche de soja ó 1 jugo natural de manzanas.
 -    
Leche fermentada o leche de soja con granola. 1 manzana o su jugo. 1 tisana o café e cereales.
 -    
Manzana rellena con salvado de avena. 1 jugo de manzana natural y/o pera. 1 tisana o café de cereales.
 -    
Ensalada de frutas frescas en verano. Ensalada de frutas frescas y desecadas en invierno. 1 tisana ó 1 café de cereales.
 -    
1 jugo natural de manzanas y/o peras. Tostadas de pan integral o centeno con mermelada natural.
 -    
1 manzana ó 1 pera. Tostadas de pan integral o de centeno con mermelada natural.
1 café de cereales ó tisana.
En todas las opciones sugeridas puede comerse una fruta la cantidad deseada, a lo largo de toda la mañana. Tanto sea variedad de frutas o monodieta de una sola fruta. Puede beberse líquido deseado a lo largo de toda la mañana ya sea agua, tisanas, café de cereales, mate con hierbas o jugos naturales. 
Almuerzo:
-    
Siempre indefectiblemente se comerá una ensalada de verduras frescas crudas o bien una combinación de verduras crudas con cocidas. La ensalada puede acompañarse de:
 -    
Un cereal por ejemplo: arroz integral con gomasio.
 -    
Una legumbre por ejemplo: porotos aduki espolvoreados con ajo y perejil o bien con un nituke de verduras.
 -    
Milanesas de soja con guarnición de cebolla.
 -    
Tarta de harina integral, rellena con verduras y tofu.
 -    
Empanadas, ya sea de verduras, de porotos aduki, de queso o tofu y cebolla, etc.
 -    
Papa, con variedad de verduras cocidas.
 -    
Batata, con variedad de verduras cocidas.
 -    
Choclo al vapor con guarnición de arvejas.
 -    
Milanesas vegetales con guarnición de verduras.
 -    
Pizza de harina integral, con verduras y salsa blanca de leche de soja o tofu.
 -    
Fideos integrales con una salsa e tomates natural o con pesto.
 
 A la media hora quien desee puede tomar una  tisana o una café de cereales.
Merienda
-    
La infusión a gusto de cada uno. Luego se elige:
 -    
Un postre natural.
 -    
Tostadas de pan integral o de centeno con mermelada natural o mantequillas vegetales
 -    
Facturas integrales
 -    
Frutas y sus variedades
 -    
Leche fermentada o leche de soja con granola.
 -    
Licuados o jugos de frutas
 
 Cena
Deberá ser temprano, siguiendo los  lineamientos del almuerzo. Jamás debe faltar lo crudo.
Si hemos comido bien durante el día y no tenemos mucho apetito, se puede comer  una abundante ensalada con aceitunas y acompañarla de dos o tres rodajas de pan  integral o de centeno, preferentemente casero.
En la época de la palta, se puede recurrir a la opción arriba señalada, a la que  se incorpora media palta si es grande o una pequeña.
Otra variante sencilla puede ser verdura hervida (acelga o espinaca) u otras al  vapor, con salsa blanca de leche de soja.
Creo que les he dado un panorama bastante amplio. Luego cada uno se adaptará a  sus necesidades y/o estado de salud.
"Los hombres que tienen éxito son los que saben como utilizar los fracasos."
F. Crane


No hay comentarios.:
Publicar un comentario